logotipo José Antonio Fortuny

Encuentros: más alla del muro

Sé que puede sonar raro o exagerado, pero podría decirse que vivo en una cárcel.

Mi cuerpo es una cárcel que me tiene atrapado, y las circunstancias en las que vivo se erigen en otro muro que me constriñe.

Estoy atrapado en una doble cárcel.

No es fácil para mí salir al exterior; no siempre tengo a mi alcance a la persona que me ayude para ello y físicamente me fatigo tanto que ahora mismo sólo me puedo permitir salir en verano dos días por semana.

En invierno, por el frío, mucho menos. A todo esto le tenemos que sumar que vivo en un sitio tan pequeño en el que resulta complicado encontrar lugares donde conocer gente.

A lo largo de los años he tenido que escuchar muchas tonterías acerca de este asunto.

La gente, para protegerse, para no pensar, se inventa disparates: que no me gusta salir, que no me gusta relacionarme con los demás, que soy muy tímido…

Siempre es más fácil recurrir a las falacias que tener que pensar cómo puede ser para algunos la cruda realidad.

Pretendo entrevistar a gente que me haya llamado la atención por algún motivo: por su profesión, por las cosas que escribe… Son encuentros cara a cara, como creo que deberían de ser los verdaderos encuentros entre los seres humanos, conversando alrededor de una taza de café. Pero con estas entrevistas no sólo busco conocer mejor a esa persona, sino también tratar de reflejar sus impresiones, sus sensaciones al conocerme por primera vez. Puede ser divertido. Y espero que enriquecedor también para ella.

En definitiva, quiero que me diga lo que se siente al haber cruzado el umbral, al traspasar, aunque sea momentáneamente, este muro

Empieza una nueva aventura leyendo mis libros