
¿Te gustan las novelas históricas sobre Alejandro Magno, uno de los personajes históricos que más llaman la atención?
Alejandro Magno fue uno de los personajes más importantes de la historia antigua. Nació en el año 356 a.C. en la ciudad de Pella, en Macedonia, y fue el hijo del rey Filipo II y de la reina Olimpia. Desde joven, Alejandro mostró habilidades militares y liderazgo, y cuando su padre fue asesinado en el año 336 a.C., él tomó el control del reino y comenzó una campaña de conquista que lo llevaría a convertirse en uno de los mayores líderes militares de todos los tiempos.
Conquistó el Imperio Persa y creó un imperio que se extendía desde Grecia hasta la India. Durante sus campañas militares, mostró una habilidad táctica impresionante y una gran capacidad para inspirar a sus soldados, lo que lo convirtió en una leyenda en vida. Aunque murió a los 32 años, su legado perduró durante siglos y aún hoy es considerado uno de los grandes líderes de la historia.
Algunos de los mejores libros históricos sobre Alejandro Magno
Las novelas históricas sobre Alejandro Magno se centran en su vida y sus hazañas, y ofrecen una visión detallada de la época en la que vivió. Estas novelas suelen estar ambientadas en la Antigua Grecia, el Imperio Persa y otros lugares que Alejandro conquistó durante su vida. En ellas, se exploran las motivaciones del líder macedonio, sus estrategias militares, su relación con su familia y amigos, y las consecuencias de sus acciones para los pueblos que conquistó.
«Alejandro Magno: El Conquistador» de Ross Leckie
Esta novela se centra en la vida y las conquistas de Alejandro Magno, desde su infancia hasta su muerte. La historia se cuenta desde la perspectiva de varios personajes, incluyendo a Alejandro, a su madre Olimpia y a su amigo y general Hefestión. La narrativa se desarrolla con una gran atención al detalle histórico y ofrece una visión vívida de la época.
«El Águila de Plata» de Mary Renault
Esta novela es una obra clásica sobre Alejandro Magno. Narra la historia de Alejandro a través de la perspectiva de un joven soldado, quien se une a su ejército durante su campaña contra el Imperio Persa. La novela está muy bien investigada y ofrece una imagen completa del mundo en el que vivió Alejandro, incluyendo su cultura, religión y política.
«El Vino de la Juventud: La Vida de Alejandro Magno» de Christian Cameron
Esta novela cuenta la historia de Alejandro desde su juventud hasta su muerte, con un enfoque en la figura de su amigo y general Hefestión. La narrativa se desarrolla en un estilo épico, y Cameron muestra una gran habilidad para combinar la historia con la ficción, creando una historia cautivadora.
«La Herencia de Alejandro» de Brian Aldiss
Esta novela se centra en la vida de Alejandro a través de la perspectiva de uno de sus herederos, Alejandro IV. La historia se desarrolla en un mundo de ficción basado en la Antigua Grecia, y Aldiss ofrece una visión fascinante de la política y la cultura de la época.
«La Búsqueda de Alejandro» de Paul Cartledge
Una novela que cuenta la historia de la búsqueda de la tumba de Alejandro Magno por un grupo de arqueólogos y científicos. A través de la narrativa, el lector aprende sobre la vida y las conquistas de Alejandro, así como sobre los mitos y leyendas que se han tejido en torno a su figura a lo largo de los siglos.
Cada una de estas novelas ofrece una visión diferente de la vida y las conquistas de Alejandro Magno, y todas están altamente recomendadas para los amantes de la historia y la literatura histórica.
Autores de novelas sobre Alejandro Magno
Conozcamos un poco más a alguno de estos novelistas especializados en historia que escribieron estos libros sobre el conquistador.
Valerio Massimo Manfredi:
Nació en Italia en 1943. Es un escritor, historiador y arqueólogo italiano. Se graduó en la Universidad de Milán, donde se especializó en arqueología clásica. Ha dirigido numerosas expediciones arqueológicas y publicado numerosos trabajos científicos. Es conocido por sus novelas históricas ambientadas en la antigüedad, incluyendo su trilogía sobre Alejandro Magno. Además de su carrera literaria, ha sido columnista y comentarista político. En 2002 fue nombrado Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Italiana.
Mary Renault:
Nació en Londres en 1905 y murió en Ciudad del Cabo en 1983. Fue una escritora británica conocida por sus novelas históricas ambientadas en la antigua Grecia, incluyendo «El muchacho persa», una novela sobre la vida de Alejandro Magno. Renault se interesó por la historia y la mitología griegas desde joven, y estudió en la Universidad de Oxford. Se trasladó a Sudáfrica en la década de 1940 y vivió allí el resto de su vida. Fue una autora muy respetada y aclamada por la crítica, y recibió varios premios literarios a lo largo de su carrera.
Steven Pressfield:
Nació en Nueva York en 1943. Es un novelista y guionista estadounidense, conocido por sus novelas históricas y de ficción militar, incluyendo «El guerrero de la luz» y «Las puertas de fuego», esta última basada en la Batalla de las Termópilas. También ha escrito una novela sobre Alejandro Magno titulada «La última Amazona». Pressfield se graduó en la Universidad de Duke y trabajó en publicidad y como guionista antes de dedicarse por completo a la escritura. Ha sido nominado a varios premios literarios y sus obras han sido adaptadas al cine y la televisión.
Christian Cameron:
Nació en Estados Unidos en 1962 y se crió en Canadá. Es un escritor y oficial de reserva británico-canadiense, conocido por sus novelas históricas y de ficción militar, incluyendo su serie «Tirano», sobre la antigua Grecia y Persia, y su novela sobre Alejandro Magno, «El Dios de la Guerra«. Cameron estudió historia en la Universidad de Toronto y posteriormente se unió al ejército canadiense. También ha trabajado como actor y guionista. Sus obras han sido nominadas a varios premios literarios y es conocido por su meticulosa investigación histórica y su atención al detalle.
Conclusiones libros históricos sobre Alejandro Magno
Hemos visto una pincelada de algunas de las mejores novelas históricas sobre Alejandro Magno. Lo interesante de esta selección es que cada una de ellas cuenta la historia desde un punto de vista diferente, bien sea a través de un personaje secundario, familiar, enemigo… Por eso a quien le gusta este personaje histórico disfrutará de tantas opciones donde escoger.