«Alehop es una novela increíble que sobrepasa mucho la calidad general de las novelas que salen hoy en día al mercado»
El libro que os vengo a presentar hoy se trata de una novela de comedia negra llamada Alehop y escrita por el autor español José Antonio Fortuny. Agradezco desde aquí al autor por hacerme llegar un ejemplar de su libro, y es que aunque no sabía qué esperarme de él, me ha sorprendido muchísimo y para bien, que es lo mejor.
Alehop trata sobre la vida de dos viejitos de un pueblo remoto de la península. Esta pareja de viejitos, han estado toda la vida juntos, pero no tienen hijos ni tampoco familiares cercanos. Eso puede parecer una tontería, nada importante para seguir viviendo, pero cuando su mujer deja de poder levantarse de la cama, el viejo desarrolla una hernia en la espalda que le impide ayudarla a reincorporarse. Es así como se dan cuenta de que necesitan ayuda del ayuntamiento, donde le ofrecen la mísera visita de un asistente 3 veces por semana. Pronto nos daremos cuenta de que nuestros protagonistas están a punto de vivir una disparatada avalancha de problemas que, aunque nos partamos de risa mientras leemos, lamentablemente, son cosas que suceden día sí y día también en nuestra sociedad.
Con una pluma irreverente y muy gamberra, José Antonio Fortuny es capaz de desdibujar la realidad y recomponerla para que el lector se dé cuenta de que, mientras uno está tranquilamente en su casa, en cualquier otro lugar del mundo, está sucediendo algo muy injusto. Algo que no ocurriría si los seres humanos fuéramos más cívicos y ayudáramos al prójimo. En Alehop vemos reflejado al gran enemigo del hombre: don dinero. Sobre todo en el personaje del alcalde, a quien sólo le importa el qué dirán y no tener que comerse demasiado la cabeza con los problemas de sus votantes.
La reseña completa la tenéis en:
https://es.paperblog.com/resena-alehop-de-jose-antonio-fortuny-el-circo-de-la-vida-sigue-con-su-funcion-2499643/