Las novelas históricas escritas por mujeres nos ayudan a entender la historia desde una perspectiva femenina. Aunque la literatura histórica nos permite viajar en el tiempo y conocer los hechos más relevantes de la historia de la humanidad, hay que tener en cuenta que la mayoría de los libros sobre este tema han sido escritos por hombres.
Las mujeres también han jugado un papel fundamental en la historia, pero a menudo su labor ha sido ignorada o minimizada. Las novelas históricas mujeres nos permiten conocer a través de la ficción la perspectiva de la mujer en distintas épocas, y así enriquecer nuestra visión del pasado.
Algunas Escritoras de novelas históricas más destacadas
A continuación, te presentamos algunas de las autoras de novelas históricas con gran repercusión:
Isabel Allende
La escritora chilena Isabel Allende es una de las autoras más destacadas de la literatura latinoamericana. Su obra se caracteriza por estar impregnada de elementos mágicos y por abordar temas como el amor, la familia, la política y la historia. En su novela «La casa de los espíritus» nos transporta a la historia de Chile desde principios del siglo XX, desde la perspectiva de una familia de clase alta.
Matilde Asensi
Matilde Asensi es una de las autoras españolas más exitosas de la novela histórica. En su obra «El último Catón» nos lleva a la época medieval, donde una arqueóloga y un sacerdote se embarcan en una peligrosa misión para encontrar la cruz donde fue crucificado Jesucristo.
Ángeles de Irisarri
La escritora española Ángeles de Irisarri es conocida por su obra «La reina Urraca», una novela histórica que nos transporta al siglo XII en España. A través de su protagonista, la reina Urraca, nos muestra la complejidad del poder en la Edad Media, especialmente para una mujer en un mundo dominado por hombres.
Sarah Lark
Sarah Lark es el seudónimo de Christiane Gohl, una autora alemana nacida en 1958 que se dedica a la escritura de novelas históricas ambientadas en países como Nueva Zelanda, Alemania y España. Lark comenzó su carrera como autora en 2007 con la publicación de su primera novela, «En el país de la nube blanca», que se convirtió en un éxito de ventas en Alemania y posteriormente en otros países. Esta novela es la primera de una trilogía que también incluye «La canción de los maoríes» y «El grito de la tierra». Además de esta trilogía, Lark ha publicado otras novelas históricas como «Bajo cielos lejanos» y «Hacia los mares de la libertad».
Tracy Chevalier
Tracy Chevalier es una escritora estadounidense nacida en 1962 que reside en Londres. Chevalier es conocida por su novela «La joven de la perla«, publicada en 1999, que fue adaptada posteriormente a una película. La novela está ambientada en el siglo XVII en Delft, Holanda, y cuenta la historia de una joven sirvienta que se convierte en modelo del pintor Johannes Vermeer. Además de esta novela, Chevalier ha escrito otras novelas históricas como «La dama y el unicornio» y «La última reunión de las niñas de la lencería».
Kenize Mourad
Kenize Mourad es una escritora francesa nacida en 1949 de origen turco. Mourad comenzó su carrera como periodista en París y posteriormente se dedicó a la escritura. En 1998 publicó su primera novela, «De parte de la princesa muerta«, que se convirtió en un éxito de ventas y fue traducida a varios idiomas.
Esta novela está basada en la historia real de su familia y cuenta la historia de la princesa Selma, la tía abuela de la autora, que fue ejecutada en Estambul en 1918 por su papel en la defensa de los derechos de las mujeres en Turquía. Además de esta novela, Mourad ha publicado otras obras como «Le jardin de Badalpur» y «Dans la ville d’or et d’argent».
La importancia de las novelas históricas escritas por mujeres
Los libros históricos escritos por mujeres tienen una importancia fundamental en la literatura y en nuestra comprensión del pasado. Algunas de las razones son:
Perspectiva femenina de la historia
La mayoría de las novelas históricas escritas por hombres suelen tener una visión masculina de los hechos históricos. Las mujeres, en cambio, tienen una perspectiva diferente y enriquecedora de la historia, ya que han vivido experiencias distintas y han tenido un papel fundamental en muchos acontecimientos históricos.
Difusión de la labor de las mujeres en la historia
A través de las novelas históricas mujeres, se pueden dar a conocer las historias y logros de mujeres que han sido ignoradas o minimizadas en los libros de historia. Además, se pueden mostrar las dificultades y barreras que las mujeres han tenido que enfrentar en diferentes épocas, y cómo han luchado por sus derechos y libertades.
Fomento de la lectura en mujeres
Los libros históricos escritos por mujeres pueden fomentar la lectura en las mujeres, especialmente en aquellas que no se sienten representadas en la literatura convencional. También pueden servir como herramienta educativa para que las mujeres conozcan su propia historia y la de su género.
Conclusión sobre los libros históricos escritos por mujeres
En conclusión, las novelas históricas escritas por mujeres tienen una importancia fundamental en la literatura y en nuestra comprensión del pasado. Nos permiten conocer la perspectiva femenina de la historia, difundir la labor de las mujeres en la historia, fomentar la lectura en mujeres y servir como herramienta educativa para conocer nuestra propia historia y la de nuestro género.