logotipo José Antonio Fortuny

Primeras reseñas

Primeras criticas literarias. Lo dejan bastante bien (4 puntos sobre 5), ja

http://cajeraestresada.blogspot.com.es/2012/06/resena-de-alehop-jose-manuel-fortuny.html

Pedí este libro a la Editorial Funambulista, ya que me atrajo su argumento. Ya os digo de antemano que no me ha decepcionado en absoluto y que me alegro de haberlo pedido. Se trata de un libro fácil de leer y su lectura no decae en ningún momento.
JOSE ANTONIO FORTUNY, EL AUTOR:
Es un escritor que me es totalmente desconocido ya que solamente tiene publicadas dos novelas. La otra es Diálogos con Axel editada por Círculo de Lectores. Aunque tiene una enfermedad neuromuscular degenerativa, no le ha impedido que pueda desarrollar su pasión por escribir. Vive en suMenorca natal donde disfruta del mar y de una buena conversación comiendo helado de chocolate (que con este calorín que está haciendo, es de lo más apetecible).

ARGUMENTO:
La acción trascurre en un pueblo del que nunca sabemos el nombre ni tal si quiera dónde está situado geográficamente. Es un pueblo tranquilo de esos que nunca salen en los medios, al no ocurrir nunca nada interesante. Una pareja de ancianos, vecina de la localidad, se encuentra con un problema que puede ser muy común cuando se llega a cierta edad: la mujer no se vale por si misma y necesita asistencia médica. Es lo que se denomina dependiente. Por este motivo, el marido acude al ayuntamiento para pedir ayuda. Enseguida le buscan una persona que les va ir a ayudar, sólo que hay un problema: sólo va a ir 2 veces a su domicilio. Viendo que esa asistencia no es suficiente, el hombre se ve obligado a remover cielo y tierra para que la ayuda sea toda la semana.
Por otro lado, un circo se deja caer por el pueblo de manera casual. Los habitantes están totalmente revolucionados y el éxito es tan grande, que ese espectáculo que no estaba previsto, se convierte en prescindible, de tal forma que al alcalde es lo que verdaderamente le importa. Tanto, que el anciano que inocentemente quiere solucionar su problema, descubre que no tiene importancia ninguna. Lo que importa es el circo. Ya sabéis: pan y circo.
De esta forma, los ancianos llegan a forma parte de otro espectáculo dentro de un juego donde ellos piensan que su problema se va a subsanar. Otro espectáculo que llega a eclipsar al circo, ya que cuando ellos se convierten en protagonistas de un reallity que bate récords de audiencia, al circo no va nadie.
OPINION PERSONAL:
Supongo que el argumento os sonará a conocido, ya que seguramente  sabréis que en la historia está presente una especie de Gran Hermano de esos que vemos la vida en directo de una serie de personas. En este caso, no son concursantes al uso sino un matrimonio que busca una ayuda que no acaba de llegar. Tras pasar por muchas trabas, se ven envueltos en un programa que, a priori, les va a solucionar su problema. Evidentemente, no son más que marionetas en busca de peces gordos en busca de carnaza y de audiencia.
En la historia vemos personajes que no son más que perfiles de lo que es la vida actual: políticos que sólo buscan votos, periodistas que están dispuestos a todo con tal de conseguir el éxito (hoy en día, desgraciadamente, cualquiera va a tener que poner precio a su vida para conseguir el pan), ciudadanos inocentes y platós de TV donde la mentira está presente. Con todos estos ingredientes nos encontramos con una novela actual donde se hace una crítica a todo lo que nos rodea (para mi lo mejor fue en lo que acabó la casa de los ancianos).
En la historia sólo sabemos los nombres de algunos de los personajes (más bien secundarios) y salvo que aparece Portugal fugazmente, el lugar donde transcurren los hechos no sabemos cómo se llama. En este sentido me recordó a Ensayo sobre la ceguera, donde nunca se nombra donde transcurre la acción ni cómo se llaman sus protagonistas.
Una novela muy recomendable en los tiempos que corren donde todos nos sentiremos identificados en algún momento. Además, está escrita de una manera muy ágil y es el típico libro que no podemos soltar en ningún momento. Está dividido en capítulos cortos, lo que hace que sea más fácil su lectura.
Si queréis algo ligero para el verano pero que a la vez sea interesante, tomad nota. Ya veréis que no os va a decepcionar.

Lectura por gentileza de la Editorial Funambulista.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Empieza una nueva aventura leyendo mis libros